Insectos Noticias Pistachero

Un estudio confirma la presencia del psílido del pistacho en España

La melaza que produce suele atraer a otros insectos, como las hormigas (FOTO).

22 05 2023

La detección de Agonoscena pistaciae (psila del pistacho) en Castilla La Mancha y Extremadura pone en alerta al sector del pistacho, que recomienda hacer un seguimiento de las posibles poblaciones que pudiesen detectarse de este psillido.

Las afecciones, al contrario de lo que ocurre en el Medio Oriente, solo se han localizado sobre patrones de Pistacia terebinthus, afectando únicamente al portainjertos y no a la variedad Pistacia vera (pistacho).

El ciclo de este hemíptero en las plantaciones empieza cuando los ejemplares invernantes salen de sus refugios, en las yemas hinchadas comienzan a poner huevos, de los que salen los primeros ejemplares inmaduros en paralelo a la brotación. Desde ese momento y hasta septiembre se irán sucediendo generaciones, hasta llegar a un máximo de nivel poblacional que puede coincidir con la época del injerto y provocar que disminuya el éxito de los prendimientos. Otros síntomas incluyen la presencia de melaza, lo que puede favorecer los problemas fúngicos, el decaimiento general y la muerte en plantas jóvenes, con un elevado nivel de infestación.

+ Leer la noticia completa

Comentarios