Informaciones técnicas Hongos y Oomicetos Fitosanitarios de síntesis Olivo

Autores: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicación: Fichas Fitopatológicas de Plagas y enfermedades del olivo, 2002
Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA
Año de publicación: 2002
Tamaño: 306 Kb
Descargas: 328
Repilo del olivo
Spllocea oleagina. Desarrollo de la enfermedad, síntomas y daños y estrategia de lucha.
Los síntomas más frecuentes se aprecian en las hojas. En el haz se producen manchas circulares de color marrón oscuro debido a las fructificaciones de las esporas del hongo, que pueden ocupar todo el círculo o solo la circunferencia. Al envehecer las lesiones evolucionan dando anillos concentrícos amarillos, marrones y verdes que son los típicos "ojos de pavo real".
Como resultado de estas infecciones se produce una defoliación intensa, agravada si hay ataques en los peciolos, que causa el debilitamiento del árbol y dificulta su floración.