Informaciones técnicas Insectos Fitosanitarios de síntesis Parasitoides o depredadores Trampas / Atrayentes / Repelentes Olivo

Autores: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Publicación: Fichas Fitopatológicas de Plagas y enfermedades del olivo, 2002

Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA

Año de publicación: 2002

Tamaño: 317 Kb

Descargas: 426

Mosca del olivo

Bactrocera oleae. Descripción, ciclo biológico, daños y estrategias de lucha.

El adulto de la mosca del olivo tiene unos 4-5 mm de longitud, cuerpo de tonos marrones con un triángulo de color amarillento en el dorso y alas transparentes con una pequeñan mancha oscura en sus extremos. Las hembras son algo mayores que los machos y tienen al final del abdomen un oviscápulo muy visible.

Las puestas se producen a partir de junio coincidiendo con los periodos de temperaturas suaves y lluvias. En otoño la mosca se activa de forma notable, aumentando progresivamente los índices de aceituna picada y rápidamente empiezan a encontrarse todos los estados de desarrollo, solapándose generaciones.

En aceituna de mesa la marca de la oviposición y la destrucción de su evolución larvaria deprecia el fruto. En aceituna para aceite, además de los daños directos, pérdida de peso y caída prematura aumenta la acidez del aceite.

Comentarios