* Frutales Noticias Factores ambientales

Los fruticultores quieren estar más seguros

Las organizaciones agrarias de Asaja en las provincias que conforman el Valle del Ebro exigen mejoras en las coberturas del seguro agrario para los frutales.

27 09 2023

Tras tres campañas asfixados por las heladas y ahogados por la falta de lluvias, los fruticultores aragoneses no se sienten todo lo seguros que desearían frente a los efectos de un cambio climático que cada vez golpea sus cultivos con más intensidad, con más violencia y en mayor extensión.

Por eso, y aunque consideran que los seguros agrarios son las mejores herramientas frente a estos riestos, las organizaciones agrarias de Asaja en las provincias que conforman el Valle del Ebro, entre las que se encuentran las aragonesas, quieren más. Por eso, piden al Ministerio de Agricultura que ejerza su posición de árbitro entre Enesa y Agroseguro para garantizar que las pólizas cubran la totalidad de la cosecha a partir del próximo año. Esta reivindicación surge, explican desde Asaja, de la puesta en común de los problemas por lo que atraviesa el sector frutícola de esta zona y que se puso de manifiesto en una pasada reunión en Zaragoza entre técnicos de Asaja y agricultores.

"Los seguros agrarios son más necesarios que nunca para todos los sectores agrarios y, especialmente en el frutícola. Pero es necesario trabajar en la mejora de las condiciones de los mismos para que respondan a las necesidades y compensaciones de los agricultores", insisten desde esta organización, que recuerda que ahora las aseguradoras permiten contratar una póliza de seguro por heladas solo para el 50% de la cosecha hasta el mes de febrero.

Entre las reivindicaciones se incluye también la configuración de un seguro asequible con unas coberturas que se adapten a la mayoría de las explotaciones frutícolas, el poder elegir coberturas por especie o parcela y ampliar el periodo de calculo de la producción a los 10 años anteriores al siniestro.

+ Leer la noticia completa

Comentarios